PSICOLOGÍA
Presentación Psicología
Título otorgado: Psicólogo Duración: 5 años (10 semestres)
Código SNIES: 12071
Registro Calificado: Resolución 3884 de julio 10 de 2007
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 10330 de noviembre 17 de 2011
Valor semestre: $5.182.000
El valor del Semestre depende de la cantidad de créditos que se matriculen.
Registro Calificado: Resolución 3884 de julio 10 de 2007
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 10330 de noviembre 17 de 2011
Valor semestre: $5.182.000
El valor del Semestre depende de la cantidad de créditos que se matriculen.
¿Por qué estudiar Psicología en el CES?
• Por ser un programa que se ofrece en una institución de sólida y excelente trayectoria académica.
• Por ser un programa único en el país, con fortalezas en las áreas de Psicología Clínica, Neurociencias, Intervención Psicosocial, Investigación y Salud Mental.
• Por el acompañamiento personalizado que garantiza la formación personal y académica.
• Por ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar intercambios académicos, a través de convenios con universidades nacionales e internacionales.
• Porque desde el primer semestre el estudiante cuenta con la posibilidad de realizar rotaciones y pasantías en diferentes instituciones y campos de práctica.
• Además por la infraestructura del CES: instalaciones modernas, dotación de equipos y laboratorios, material bibliográfico y de consulta en red de última generación.
• Por ser un programa que se ofrece en una institución de sólida y excelente trayectoria académica.
• Por ser un programa único en el país, con fortalezas en las áreas de Psicología Clínica, Neurociencias, Intervención Psicosocial, Investigación y Salud Mental.
• Por el acompañamiento personalizado que garantiza la formación personal y académica.
• Por ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar intercambios académicos, a través de convenios con universidades nacionales e internacionales.
• Porque desde el primer semestre el estudiante cuenta con la posibilidad de realizar rotaciones y pasantías en diferentes instituciones y campos de práctica.
• Además por la infraestructura del CES: instalaciones modernas, dotación de equipos y laboratorios, material bibliográfico y de consulta en red de última generación.
Objetivos
• Formar profesionales de alta calidad y con criterios éticos en Psicología, con fortaleza en las áreas Psicobiológicas, Escuelas de Pensamiento, Salud Mental e Investigación.
• Preparar el profesional de la Psicología para el abordaje de los diferentes problemas en Salud Mental en forma intra e interdisciplinaria.
• Formar un Psicólogo con capacidad para incorporarse a los programas de Salud Mental que se desarrollan en sectores diversos como: Salud, Educación, Social, Comunitario e Institucional.
• Preparar un profesional que a través de la Investigación proponga programas de prevención y promoción en relación con la realidad psicosocial Colombiana
Curso de
Urgencias Odontológicas 2014
Fecha de
inicio: 12 de agosto de 2014
Fecha de
finalización: 30 de septiembre de 2014
Duración: 60
horas
Horario:
Martes y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inversión:
$2'600.000
Introducción
En la
práctica diaria de la odontología pueden ocurrir momentos críticos que llevan
al profesional a enfrentarse a situaciones nada deseables para el odontólogo, a
estos momentos los llamamos urgencias odontológicas y obliga al odontólogo a
tomar decisiones rápidas que le permita dar solución al problema. Por esta
razón la Universidad CES ha diseñado un curso
teórico que les permita a todos los odontólogos saber diagnosticar y tratar cualquier tipo de urgencia que se
presente en la consulta.
Objetivo
Al finalizar
el curso el odontólogo estará en capacidad
de diagnosticar y tratar
cualquier tipo de urgencia odontológica, como también las urgencias
derivadas del compromiso sistémico de un paciente durante la consulta
odontológica.
Módulos:
• Manejo de
urgencias endodónticas
• Accidentes
endodónticos
• Trauma I
• Trauma II
• Cx. oral
menor
• Infecciones
odontogénicas
• Manejo de
urgencias periodontales
• Manejo de
urgencias en Prótesis ( PPF, PR, PT)
• Manejo de
urgencias pediátricas
• Emergencias
médicas en el consultorio odontológico
Dirigido a:
El curso está
dirigido a odontólogos generales y especialistas en áreas afines y directivos
de EPS, IPS, ESE, ARS, que ofrecen servicios odontológicos y estén interesados
en liderar procesos de cambio en la profesión.
Requisitos:
Hoja de Vida
Diploma de
odontólogo
1 foto tamaño
carné
No hay comentarios:
Publicar un comentario