GRAMÁTICA
La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua concreta determinada; así, cada lengua tiene su propia gramática.
La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Clásicamente, el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:
- Nivel fonético-fonológico.
- Nivel sintáctico-morfológico.
- Nivel léxico-semántico.
- Nivel pragmático.
A veces se restringe el uso del término gramática a las reglas y principios que definen el segundo de estos niveles. Sin embargo, la separación de los niveles no es totalmente nítida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel fonético-fonológico e igualmente existen parámetros o criterios semánticos que sirven para decidir cuándo una determinada construcción es gramatical.
- Las gramáticas formales aparecen en lingüística computacional. La sintaxis de cada lenguaje de programación se define de hecho por una gramática formal. En teoría de la informática y en matemática, la gramática formal define lenguajes formales. La Jerarquía de Chomsky describe varias clases importantes de gramática formal

ELEMENTOS GRAMATICALES
- Adjetivo
- Adjunto sintáctico
- Adverbio
- Artículo
- Aspecto gramatical
- Caso gramatical
- Categoría gramatical
- Clítico
- Compuesto
- Complemento
- Complemento circunstancial
- Complemento de régimen
- Complemento directo
- Complemento indirecto
- Conjugación
- Conjunción
- Concordancia gramatical
- Flexión
- Género
- Gerundio
- Imperativo
- Infinitivo
- Interjección
No hay comentarios:
Publicar un comentario