Vervo
to be / ser o estar
El verbo TO BE, que en castellano se traduce
como SER o ESTAR, en el idioma inglés goza de una particular importancia. Su
significado depende del sentido de la oración. Por ejemplo:
I am a doctor. Soy un doctor. (Se aplica como
verbo ser)
I am in my
house. Estoy en mi casa. (Se aplica como verbo estar)
En el siguiente cuadro se puede observar su
declinación en el modo indicativo del Presente Simple:
Tanto en
el modo afirmativo como en la forma negativa pueden utilizarse las
siguientes contracciones:
Ahora veremos la conjugación del verbo TO
BE en el Pasado Simple, tiempo verbal que corresponde al equivalente
en castellano del Pretérito Imperfecto y Pretérito Indefinido:
Aquí también se pueden utilizar las formas contraídas únicamente en la forma negativa:
Aquí también se pueden utilizar las formas contraídas únicamente en la forma negativa:
Un detalle a tener en
cuenta, es que las contracciones generalmente se usan durante una
conversación y no así en la escritura, salvo que se trate de un texto informal
o que transcriba un diálogo.
La mitología griega:
Es el
conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan
de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado
de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la
Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian
en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de
la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza
de la propia creación de los mitos.
Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya. Dos poemas del casi contemporáneo de Homero, Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron mitos en los himnos homéricos, en fragmentos de poesía épica del ciclo troyano, en poemas líricos, en las obras de los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los investigadores y poetas del período helenístico y en textos de la época del Imperio romano de autores como Plutarco y Pausanias.
La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental y sigue siendo parte del patrimonio y lenguaje cultural occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos.
Realizado por : Andrea Berrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario